Noticias
En el marco del inicio del Buen Fin, que se realizará del 18 al 21 de noviembre, Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, encabezó la presentación del sistema de automatización en el centro de distribución de Mercado Libre ubicado en Prologis Park Grande en Tepotzotlán, el cual ayudará a agilizar y hacer más dinámico el trabajo y el proceso al interior de la empresa.
En el evento de presentación, David Geisen, director general y vicepresidente de Mercado Libre México, enfatizó que este proyecto forma parte de la inversión histórica de 1,450 millones de dólares que la empresa anunció en este año.
Entre 2019 y 2021, la empresa de comercio electrónico y logística refrendó su confianza en la entidad con proyectos de inversión por más de 400 millones de dólares, cifra que permitió ampliar sus instalaciones en Cuautitlán y Tepotzotlán, mismo que se ha convertido en el principal centro de distribución de la región, al distribuir cerca del 65% de la mercancía que se vende.
El centro de distribución de Mercado Libre en Tepotzotlán es el más importante de la empresa en México, ya que ahí se
maneja el 65% de su mercancía a nivel nacional.
Geisen comentó que la red logística que han construido a lo largo de los años les permite tener entregas muy veloces; en este sentido, explicó que la mejora del sistema de automatización fortalecerá las entregas en 16 ciudades de los productos el mismo día que se compren o en las 24 horas posteriores a la compra.
Lo cual, se prevé, favorecerá las compras durante el Buen Fin, ya que la compañía también cuenta con un algoritmo de credibilidad para que los productos con descuentos aparezcan inicialmente en las búsquedas que hagan los compradores.
Lea también: "Estado de México tendrá nuevo parque industrial"
Como explicó Del Mazo, este proyecto es realmente importante debido a que la aceleración del comercio electrónico ha sido uno de los principales impulsores de la recuperación económica.
De acuerdo con cifras oficiales, en 2019, casi 2 mil millones de personas realizaron transacciones en línea, y el 60% de vistas a sitios de comercio electrónico se llevaron a cabo a través de aplicaciones de teléfonos móviles, lo que ha agilizado y ha facilitado el acceso de la mayoría de las personas a estos mercados.
Mientras que, durante 2020, el sector global creció cerca de 28%, con ventas por encima de los 4 billones de dólares, y actualmente se estima que su participación llegue a 23% para 2023 y en 2026 registre un crecimiento anual del 10 por ciento.
Mercado Libre cuenta con seis centros de distribución en
México, cuatro de ellos en el Estado de México; y en el de
Tepotzotlán trabajan más de 6,000 colaboradores que
resguardan alrededor de 17 millones de productos.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una